CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS:
Practicando para la PSU
A continuación te presentamos 10 ejercicios para que practiques la Prueba de Selección Universitaria según las materias que quieras reforzar. Recuerda que en la PSU de Lenguaje y Comunicación tienes aproximadamente 1,9 minutos para contestar cada pregunta.
Manejo de conectores
Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica.
Plan de redacción
Estas preguntas van encabezadas por una frase que puede servir de título para un texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de ese texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto.
Vocabulario contextual
Estas preguntas consisten cada una en una palabra que aparece subrayada en el texto, seguida de cinco opciones, una de las cuales usted elegirá para reemplazar el término subrayado, según su significado y adecuación al contexto, de modo que no cambie el sentido del texto, aunque se produzca diferencia en la concordancia de género.
En estas preguntas, las opciones se presentan en dos formas:
a.1. solo la palabra que se debe sustituir (formato antiguo) y;
a.2. la palabra que se debe sustituir, acompañada de una explicación temática (formato nuevo).
Comprensión de lectura
En estas preguntas usted deberá responder de acuerdo con el contenido de los fragmentos y de la información extraída a partir de esos contenidos.
CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE LOS ENSAYOS:
PRIMERA SECCIÓN
CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS BÁSICOS Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
En éstas preguntas se plantean problemas acerca de conceptos básicos
de Lenguaje y Comunicación. Algunas contienen textos breves de los cuales
derivan una o más preguntas. Léalos con atención antes de contestar.
SEGUNDA SECCIÓN
INDICADORES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
A. MANEJO DE CONECTORES
Instrucciones:
Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco
opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al
enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica.
B. PLAN DE REDACCIÓN
Instrucciones:
Las preguntas de este ítem van encabezadas por una frase que puede servir
de título para un texto virtual, seguida de enunciados numerados que
contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de ese
texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para
lograr una ordenación coherente del texto.
TERCERA SECCIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Instrucciones:
Esta sección contiene varios textos de diversas extensiones. Acerca de ellos
se formulan dos tipos de preguntas:
a) Preguntas de vocabulario, consistentes cada una en una palabra que
aparece subrayada en el texto, seguida de cinco opciones, una de las
cuales elegirá para reemplazar el término subrayado, según su
significado y adecuación al contexto, de modo que no cambie el sentido
del texto, aunque se produzca diferencia en la concordancia de género.
b) Preguntas de comprensión de lectura, que usted deberá responder de
acuerdo con el contenido de los fragmentos y de su información acerca
de esos contenidos.